

EL CUERPO HABLANTE
X Congreso de la AMP,
Río de Janeiro 2016
103
102
Se habla del cuerpo
. Entrevista realizada por Bernard Jothy y Ariel
Altman, Jornada 2015 del CPCT-París “Ça parle du corps”:
http:// cpct-paris.fr/IMG0/CPCT_J15_Entretien_ELaurent.pdf.
Disponible en
español:
http://www.psicoanalisisinedito.com/2015/09/eric-laurent-se- habla-del-cuerpo-2015.html“Habrá que ver, precisamente, el modo por el cual la lengua impactó al cuerpo
produciendo un efecto de goce (…). Por lo tanto, así como Lacan fue llevado en
su última enseñanza a reemplazar al inconsciente por otra cosa (el
parlêtre
), que
se adapta mejor a lo que es la práctica del psicoanálisis, fue llevado también a
reemplazar la pulsión freudiana por el lugar de la sustancia gozante, que va a ser
finalmente el cuerpo mismo.”
“Entonces, tomemos la expresión de Lacan, “cómo se engancha el significante
al cuerpo”. Luego de que él produjese una escritura que aísla y anota al cuerpo
como distinto de los subconjuntos de goce, este enganche es todo lo que está
en juego en lo que se despliega en el Seminario XXIII: Lacan propone allí, en
efecto, desde la primera clase, una modalidad de cómo se anota el conjunto
vacío, el uno, el dos, cómo se pasa a tres, y cómo así el cuerpo se encuentra
articulado a lo simbólico mismo, a lo imaginario y a lo real.”
“(…) como nos los hizo ver Jacques-Alain Miller en su conferencia de
presentación del X Congreso de la AMP, lo que va a proponer Lacan en su
última enseñanza es decir que hay un goce del cuerpo que se goza, y también
hay un goce de la palabra, que es otro que el goce del cuerpo. Esta cuestión del
goce de la palabra va a interrogar la recuperación de la sublimación freudiana en
el concepto de escabel, pero es un goce que es distinto al del cuerpo. Y, Jacques-
Alain Miller lo dice muy bien, la lógica de Lacan es decir que la lógica fálica
va a ser identificada al goce de la palabra o del escabel, en la medida en que su
propiedad fundamental es perturbar al cuerpo que se goza, y al que le gustaría
saber lo menos posible sobre este goce que lo perturba.”
Lijtinstens, Claudia
Vías del hallazgo en la experiencia analítica,
Revista Lacaniana de
Psicoanalisis N°12. Grama Ediciones, EOL-Buenos Aires, 2012
“Nuestra práctica es una práctica semántica ligada al detalle y a la perspectiva
del parlêtre, la del sujeto anudado a un cuerpo y a un decir y es esa la vía
privilegiada que hoy tenemos para responder al amo evaluador que intenta
eliminar la causa, lo imposible, lo disimétrico e introducir un orden absoluto,
aquel de las servidumbres voluntarias.”
p. 173
López- Herrera, Pía
El paradigma biopolítico versus el cuerpo lacaniano.
Letras Nº3.
Comunidad de Madrid de la ELP, Madrid, 2012
“Para el último Lacan, el cuerpo habla en tanto que goza, es decir que disfruta
y sufre, es un cuerpo pulsional donde el síntoma es acontecimiento del cuerpo.
Para los seres hablantes no es lo biológico lo que decide su destino, sino el orden
simbólico, y el goce es el producto del atrapamiento del cuerpo orgánico por el
lenguaje.”
p. 74
López, Rosa
El cuerpo hablante de la histeria
, Letras Nº3. Comunidad de Madrid
de la ELP, Madrid, 2012
“Lo que caracteriza a la histérica es que ella encarna ese desajuste estructural de
la sexualidad (…) Ella no encuentra la paz en un mundo organizado en torno
a la totalidad y la completud. Su carne se convierte en un libro abierto cuyo
mensaje no hace más que mostrar lo que falta, la discordancia entre deseo y
goce, la ausencia de reciprocidad.”
p. 35
Lora, Ma. Elena
La posición del analista en la práctica de nuestra época,
Bitácora
Lacaniana Nº 2. Grama Ediciones, Buenos Aires, 2013
“Ciertamente, el verdadero desafío con el que se encuentra cada analista hoy
es escuchar , examinar los encuentros, contingencias, sorpresas y excesos que
conllevan un sufrimiento que afecta al cuerpo de
serhablante
, de manera que
sus intervenciones permitan la emergencia de algo singular, para abrir y armar
nuevos modos de vivir el goce que implica la vida misma.”
p. 172
M
Márquez, Carlos
Poder Gozar
http://marquezcarl.blogspot.com/2015/03/poder-gozar. html“El
parlêtre
intenta fijarse con el desgaste de su cuerpo como última garantía.
Garantía que habrá sin embargo que abandonar para dejar de caer por el agujero
Otros Autores/ Parlêtre